PROYECTO BIOCOM

El proyecto BIOCOM tiene como objetivo la síntesis de una nueva gama de resinas de condensación a partir de materias primas sostenibles y de origen renovable. Esta iniciativa busca otorgar una segunda vida a residuos de origen animal y vegetal, fomentando así la economía circular y reduciendo la huella de carbono, al disminuir la dependencia de materias primas convencionales derivadas del petróleo.

Asimismo, el proyecto incorpora una línea de trabajo enfocada en el aprovechamiento del Tereftalato de Polietileno (PET) reciclado, material procedente de los rechazos industriales de botellas de plástico y productos similares. Debido a la complejidad de su reciclaje y su alto impacto ambiental, su reutilización representa una alternativa sostenible. Se estima que por cada kilogramo de PET reciclado se logra una reducción de 1.8 kg de CO₂ en la huella de carbono.

Las resinas desarrolladas en el marco del proyecto serán aplicables en procesos de fabricación avanzada, como la producción de composites, y serán especialmente útiles en técnicas de colada, permitiendo la incorporación de cargas y pigmentos para la fabricación de productos como lavabos, platos de ducha y terrazas.

A través de esta iniciativa, Euroresin reafirma su compromiso con la sostenibilidad medioambiental mediante la obtención de resinas a partir de fuentes renovables y material reciclado derivado de residuos de PET. De este modo, se reduce la utilización de materias primas fósiles y se minimiza la huella de carbono del proceso productivo, contribuyendo activamente a la transición hacia una industria más sostenible.

 

Daniel Aylagas / Departamento I+D

2025-03-07T11:27:42+01:0007 - 03 - 2025|NOTICIAS|

PROYECTO ISOFREE

Nuevos recubrimientos bicomponente sin isocianatos en base solvente y acuosa con alto contenido bio-basado.

El objetivo principal del proyecto radica en el desarrollo de un nuevo tipo de recubrimiento bicomponente, con elevado contenido bio-basado, exento de diisocianatos. Se busca presentar una pintura segura para su manejo por parte de los aplicadores, que sea además sostenible mejorando su biodegradabilidad y de origen renovable.

 

 

 

2025-03-06T11:40:00+01:0006 - 03 - 2025|NOTICIAS|

¡Presentamos nuestra última innovación en Euroresin!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva envasadora automática PST-1001, diseñada para llevar la eficiencia y la calidad de envasado a un nuevo nivel.

Esta innovadora herramienta nos ofrece las siguientes características:

✔ Automatización Avanzada

✔ Versatilidad Increíble

✔ Eficiencia Energética

✔ Fiabilidad y Durabilidad

Desde Euroresin también queremos agradecer a Teymasa, la empresa encargada de la fabricación e instalación de la envasadora.

 

 

 

2024-07-17T12:49:03+02:0017 - 07 - 2024|NOTICIAS|

INCORPORAMOS UNA SEGUNDA PLANTA FOTOVOLCAICA EN EURORESIN

Desde Química Europea de Resinas volvemos a realizar otro esfuerzo inversor en pro de mejorar nuestra huella de carbono e ir en la linea de cumplir los objetivos ODS marcados por la ONU . El 14 de Abril de 2024 hemos puesto en marcha otra planta fotovoltaica en una de  nuestras cubiertas ,  otros 100 KW de energía renovable; con lo que en la actualidad tenemos un conjunto de 375KW de generación de energía fotovoltaica dedicada a autoconsumo y en momentos puntuales lo dedicamos a la venta ( para que el resto de la sociedad se pueda aprovechar de un consumo eléctrico medioambientalmente mas sostenible)  . Con esta dotación pretendemos un ahorro en el consumo de energía eléctrica  en torno  al 30%, y unas ventas sobre el 10% de la energía consumida.

Gracias a todos los que habéis colaborado en este proyecto y en especial a  la empresa instaladora Aresol Renovables así como a la Financiación obtenida por la Unión Europea – NextGenerationEU por su apoyo en este proyecto de mejora medioambiental.

Carlos Sanz de Diego

Responsable de producción, mantenimiento e inversiones productivas.

 

 

 

 

Beneficiario: QUIMICA EUROPEA DE RESINAS SA
Componente : (C7:l1):  ACTUACIÓN DE GENERACIÓN CON ENERGÍA RENOVABLE
Inversión total:  95.560,44€
Importe de la ayuda:  28.668,13€
Potencia (kW):  155,61
Real Decreto 477/2021

 

 

 

2024-06-27T09:24:52+02:0024 - 06 - 2024|NOTICIAS|

¡NUEVO REACTOR!

El pasado mes de mayo pusimos en marcha en Euroresin nuestro sexto reactor con el afán de continuar creciendo y mejorando en el servicio a nuestros clientes.

Nuestro nuevo R-50 tiene 23 m³ de volumen útil y dos diluidores de 33 y 40 m³ respectivamente. Lo dedicaremos principalmente a la fabricación de resinas alquídicas.

Desde su puesta en funcionamiento los resultados de calidad obtenidos en la producción de nuestras resinas han sido óptimos. En su construcción hemos implementado con éxito importantes mejoras de ingeniería gracias a la experiencia y tesón de nuestro equipo técnico y de producción.

Con mucha ilusión y con la vista puesta en el futuro os anunciamos esta importante inversión que acabamos de acometer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2024-06-26T14:31:18+02:0021 - 06 - 2024|NOTICIAS|

PROYECTO ISOFREE

Nuevos recubrimientos bicomponente sin isocianatos en base solvente y acuosa con alto contenido bio-basado.

El objetivo principal del proyecto radica en el desarrollo de un nuevo tipo de recubrimiento bicomponente, con elevado contenido bio-basado, exento de diisocianatos. Se busca presentar una pintura segura para su manejo por parte de los aplicadores, que sea además sostenible mejorando su biodegradabilidad y de origen renovable.

2024-03-01T09:57:18+01:0001 - 03 - 2024|NOTICIAS|

NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Química Europea de Resinas continúa su proceso de inversiones para reducir la huella de carbono de su actividad productiva. En el trascurso del año 2020, complejo como pocos, no hemos querido descuidar la apuesta por las energías renovables y la modernización de nuestras infraestructuras poniendo en marcha una nueva inversión destinada a construir una planta solar sobre cubierta de 267KW. Con esta dotación pretendemos un ahorro en el consumo de energía eléctrica de en torno al 20%, que conlleva una mejora competitiva en un mercado cada vez más agresivo. Y, por supuesto, cumplir con nuestro compromiso de ser una empresa cada día más respetuosa con el medio ambiente dentro del marco de la norma ISO 14001. Por último, me gustaría agradecer tanto a la empresa instaladora Aresol Renovables como al Gobierno Vasco su colaboración en este proyecto de mejora medioambiental.

Carlos Sanz de Diego

Responsable de producción, mantenimiento e inversiones productiva

2021-05-27T17:59:14+02:0027 - 05 - 2021|NOTICIAS|

INNOVACIÓN SOSTENIBLE

Nuestro Director Técnico, Aimar Andollo, ha sido invitado a participar en una jornada organizada por el grupo motor del ODF9 de la Alianza Alavesa para el Desarrollo Sostenible, sobre oportunidades de innovación sostenible para la industria alavesa.

https://www.youtube.com/watch?v=GPEKXlj7rTI&t=230s

2021-05-14T08:43:09+02:0014 - 05 - 2021|NOTICIAS|

PROYECTO ACRIPURE

Funcionalización de resinas acrílicas para la obtención de poliuretanos libres de isocianatos aplicables como recubrimientos exteriores. 

El objetivo final de este proyecto es la funcionalización con carbonatos cíclicos de las resinas acrílicas hidroxílicas de fabricación habitual en EURORESIN. Son muy demandadas por el mercado para el desarrollo de pinturas con estructura de poliuretanos libres de isocianato, así como para determinar la reactividad de dicha resina carbonatada con la HDMA. El nuevo método para la obtención de recubrimientos de poliuretano se validará mediante formulación de las nuevas resinas en sistemas base solvente, y la verificación de sus prestaciones finales comparadas con la referencia catalizada con isocianato.

2021-03-23T17:10:50+01:0023 - 03 - 2021|NOTICIAS|

PROYECTO ECOESTER

En el departamento de I+D de Química Europea de Resinas se esta trabajando en el desarrollo de resina de poliéster insaturado a partir de PET en el marco del proyecto ECOESTER. 

El tereftalato de polietileno (PET) es un termoplástico ampliamente utilizado en muchas aplicaciones por sus propiedades de transparencia y de alta resistencia. Debido a su creciente consumo en la industria alimentaría para en envasado de bebidas, se ha incrementado el interés en la reutilización efectiva de estos desecho de PET con el objetivo de preservar el medio ambiente y la creación de nuevos materiales poliméricos a partir de esta materia prima.

Debido a que el PET no se descompone fácilmente en la naturaleza, debe de ser depolimerizado químicamente para poder ser utilizado como materia prima.

La glicólisis, depolimerización química, es una reacción que involucra la inserción de un diol en la cadena de PET para producir  bis-2-hidroxietiltereftalato (BHET) o bis-2-hidroxipropiltereftalato(BHPT)  como uno de los productos importantes de la reacción, dependiendo del glicol utilizado en la glicólisis.

A partir de esta materia prima tan perjudicial para el medio ambiente, se pretende generar resinas de poliéster insaturado para es sector de los composites y así poder dar una nueva vida a este producto tan contaminante.

Alberto Sarabia. Dpto. Técnico Euroresin.

2021-03-23T09:17:01+01:0023 - 03 - 2021|NOTICIAS|
Ir a Arriba